Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría General

Salud mental, bienestar y felicidad para líderes de Cundinamarca

 

  • Primera conferencia virtual con las participaciones de más de 140 personas del departamento

 

(Cundinamarca, 28 de abril de 2020) Hoy se realizó la primera de las tres conferencias programadas por la Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca, con el propósito de brindar herramientas de bienestar y felicidad para los habitantes del departamento en tiempos de crisis.

 

“Queremos desde la Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar promover estos espacios de reflexión y de nuevos aprendizajes para alentar, coordinar y motivar nuestro compromiso desde el gobierno departamental o local, desde las instituciones y desde nuestra propia experiencia para liderar, comprender y transformar”, manifestó Nancy Patricia Venegas Gualteros, Alta Consejera para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca, en relación con el espacio académico.

 

Esta primera charla contó con la participación de 140 participantes, entre alcaldes, gestores sociales y psicólogos del departamento. El conferencista a cargo, Alfredo Besosa, un reconocido experto en el desarrollo de la felicidad como proyecto de vida y de la espiritualidad, aplicada a los negocios, la prosperidad y la salud.

 

En su intervención Besosa resaltó la importancia del liderazgo y la inteligencia emocional e hizo énfasis en el manejo de las emociones y construcción de los valores, destacando que los líderes, ya sean nacionales, departamentales, municipales o comunales, deben fortalecer estos aspectos de su vida y brindarle herramientas a la población para que ellos también lo hagan.

 

Es importante recordar que los temas principales que se estarán trabajando en estas conferencias son: El liderazgo de sí mismo, reconocimiento del potencial interno ante la crisis, la relación Pensamiento – Emoción – Acción - Valores – Resultado y mecánicas de vida, mentales, actitudinales y energéticas para tener éxito en medio de la crisis.

 

La segunda conferencia se realizará el próximo 5 de mayo a las 10:00 a.m. Contará con la participación de concejales, secretarios de Desarrollo Social, comisarías de familia, psicólogos y docentes.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.